
Blinken busca mejorar los lazos con Vietnam mientras Hanoi avanza por un camino estrecho
HANOI: El secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, visitará Vietnam esta semana con la esperanza de que se avance hacia la mejora de las relaciones con un socio comercial clave que comparte las preocupaciones de los Estados Unidos sobre el creciente poder de China.
Para Hanoi, será una prueba delicada: cómo mostrar apertura a Estados Unidos sin enojar a China, un vecino gigante que suministra insumos clave para el comercio de exportación vital de Vietnam, o Rusia, otro socio tradicional.
Es un acto de equilibrio en el que Vietnam se ha destacado, pero que se está volviendo más complejo en un mundo que parece dividirse en bloques opuestos, con Estados Unidos y sus aliados de un lado y China y Rusia del otro.
Blinken llegará a Hanoi el viernes (14 de abril) y se reunirá con los líderes vietnamitas el sábado antes de dirigirse a Tokio para una reunión del Grupo de los Siete (G7) países ricos.
Será la primera visita a Hanoi del secretario de Estado de la administración Biden, que asumió el cargo en 2021, aunque la vicepresidenta Kamala Harris visitó en agosto de ese año.
Washington esperará avances para impulsar las relaciones a una asociación “estratégica” de una que durante la última década se ha llamado “integral”.
Los funcionarios no han dicho qué podría implicar esta relación más estrecha. Pero el experto en el sudeste asiático Murray Hiebert, quien visitó Vietnam en febrero y habló con altos funcionarios del gobierno, dijo que podría incluir una mayor cooperación militar y suministros de armas estadounidenses.
Señaló, sin embargo, que había límites dada la política de Vietnam de no permitir bases extranjeras, tropas extranjeras o alianzas contra otros países.
Hanoi también se ha desanimado por el precio relativamente alto de las armas estadounidenses y la preocupación de que los legisladores estadounidenses puedan bloquear los suministros por motivos de derechos humanos.
Blinken también iniciará formalmente la construcción de un nuevo recinto de la embajada de EE. UU. en Hanoi, en lo que el principal diplomático de EE. UU. para Asia Oriental, Daniel Kritenbrink, llamó “un nuevo y sorprendente símbolo” del compromiso de EE. UU. con una “asociación y amistad duraderas”.
Con la era de la Guerra de Vietnam como un recuerdo cada vez más lejano, Washington ahora considera a Hanoi, en palabras de Kritenbrink, “uno de los socios más importantes de Estados Unidos en la región”.