
China, Irán, Arabia Saudí… el número de ejecuciones alcanza un nivel sin precedentes desde 2017
Publicado en :
El año 2022 batió un triste récord. Nunca desde 2017 el número de ejecuciones en todo el mundo había sido tan alto: Amnistía Internacional contabilizó 883 aplicaciones de la pena de muerte en 20 países, en su informe anual publicado el martes. China encabeza la clasificación. Irán, Arabia Saudita y Egipto, por su parte, han acelerado el ritmo de los asesinatos.
El número de ejecuciones en todo el mundo ha alcanzado su nivel más alto desde 2017. Casi 900 personas fueron ejecutadas en 20 países en 2022, alerta Amnistía Internacional en su informe anual sobre la pena de muerte publicado el martes 16 de mayo.
“Los principales países detrás de este récord, en Oriente Medio y el Norte de África, (han) inmerso en un frenesí asesino”, denuncia la ONG.
La organización de derechos humanos contabilizó 883 personas ejecutadas, un aumento del 53% en comparación con 2021.
Aumento de las ejecuciones en Irán, Arabia Saudí y Egipto
“Esta vertiginosa cifra de ejecuciones, que no tiene en cuenta las miles más que probablemente tuvieron lugar en China el año pasado, se debe sobre todo a países de Oriente Medio y el Norte de África, donde las cifras registradas han pasado de 520 en 2021 a 825 en 2022”, señala Amnistía Internacional.
El número de ejecuciones en Irán pasó de 314 en 2021 a 576 en 2022. En Arabia Saudí se triplicó, de 65 a 196, el nivel más alto registrado por la ONG en treinta años. Mientras tanto, Egipto ejecutó a 24 personas en 2022, según el informe.
>> Leer también: Aumento de ahorcamientos en Irán, “última herramienta de intimidación y opresión” según ONG
Arabia Saudí “llegó al extremo de ejecutar a 81 presos en un solo día”, señala Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
También destaca la situación en Irán, donde “en un intento desesperado por poner fin a la revuelta popular, las autoridades acabaron con la vida de personas que sólo habían ejercido su derecho a manifestarse”.
China a la cabeza, un “rayo de esperanza en seis países”
Amnistía Internacional señala que el número total de ejecuciones en todo el mundo en 2022 fue, de hecho, “significativamente mayor”, porque “el secretismo que rodeaba el uso de la pena de muerte aún impedía evaluarla con precisión en varios países, como China, Corea del Norte y Vietnam”.
“Aunque no sabemos el número exacto de personas ejecutadas en China, este país quedó claramente a la cabeza de los países que más ejecutaron”, añade la ONG.
Sin embargo, el informe conserva “un rayo de esperanza”: seis países han abolido total o parcialmente la pena de muerte en 2022. Kazajstán, Papúa Nueva Guinea, Sierra Leona y República Centroafricana la han abolido para todos los delitos, mientras que Guinea Ecuatorial y Zambia sólo lo retira para los delitos comunes.
Con AFP