
Despedido de Fox News, el presentador conservador Tucker Carlson hará su programa en Twitter
Publicado en :
Tucker Carlson, el presentador recientemente despedido del canal ultraconservador Fox News, anunció este martes que presentará una nueva versión de su programa en Twitter, la red social de Elon Musk.
A pocos días de su salida de Fox News, el presentador conservador Tucker Carlson anunció el martes 9 de mayo que transmitiría su nuevo programa en Twitter, justificando su decisión por el hecho de que la plataforma “no es un sitio partidista”.
El programa de Tucker Carlson en Fox News, “Tucker Carlson Tonight”, promedió 3,3 millones de espectadores en 2022, la audiencia más alta en el horario vespertino de los canales de noticias estadounidenses. El siempre impecable presentador es conocido por sus posturas radicales y su gusto por ciertas teorías conspirativas.
Su llegada a Twitter se produce cuando muchos observadores notaron un aumento en el contenido de odio en la plataforma desde que Elon Musk la tomó en octubre. El propio nuevo accionista mayoritario se hizo eco de varias teorías conspirativas desde su cuenta personal, la más seguida en la red social.
“No hay muchas plataformas que permitan la libertad de expresión”, explicó Tucker Carlson en un mensaje publicado en Twitter el martes. “El último en el mundo, el único, es Twitter”.
En los últimos años, varias redes sociales se han lanzado jugando la carta de la libertad de expresión, como Gab, Parler, Gettr o Truth Social, creadas por el expresidente estadounidense Donald Trump.
“Twitter no es un sitio partidista”
“Twitter no es un sitio partidista”, continuó Tucker Carlson. “Todos pueden hacerlo y creemos que eso es algo bueno”. El presentador de 53 años prometió “una nueva versión del programa que venimos haciendo desde hace seis años y medio, en Twitter”.
Leer también One America News, el pequeño canal de desinformación que alimenta los tuits de Trump
Si Fox News no dio un motivo de la salida de Tucker Carlson, sería principalmente por una serie de mensajes expuestos durante la acción legal de la empresa Dominion contra el grupo mediático, por difamación.
Estas comunicaciones mostraron que el presentador estaba transmitiendo acusaciones de fraude electoral durante las elecciones presidenciales de 2020 mientras expresaba en privado serias dudas sobre la veracidad de estas acusaciones. Los mensajes también contenían críticas mordaces al personal editorial de Fox News.
En el video publicado el martes, Tucker Carlson acusó a todos los principales medios de comunicación de engañar a la opinión pública y comportarse como “organizaciones de propaganda”.
Para evitar una demanda con un resultado muy incierto, Fox News acordó pagar 787,5 millones de dólares a Dominion, una empresa especializada en sus máquinas electrónicas, denunciada, sin pruebas, como instrumento del presunto fraude electoral de 2020.
Con AFP