
El número de muertos por el ciclón Mocha aumenta a 29 en Myanmar
“DAÑO EXTENSO”
Naciones Unidas dijo que los problemas de comunicación significaban que aún no había podido evaluar los daños en Rakhine, que ha sido devastada por conflictos étnicos durante años.
“Los primeros informes sugieren que el daño es extenso”, dijo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU el domingo por la noche.
Funcionarios de Bangladesh dijeron que habían evacuado a 750.000 personas.
El secretario del Ministerio de Gestión de Desastres, Kamrul Hasan, dijo a la AFP el lunes que nadie había muerto en el ciclón.
El daño también fue mínimo en los campamentos rohingya, donde alrededor de un millón de personas viven en 190.000 refugios de bambú y lona, dijeron las autoridades.
“Aunque el impacto del ciclón podría haber sido mucho peor, los campos de refugiados se han visto gravemente afectados, dejando a miles que necesitan ayuda desesperadamente”, dijo la ONU al hacer un llamamiento urgente de ayuda.
Jomila Banu, una mujer rohingya de 20 años del campo de refugiados de Nayapara en Teknaf, dijo: “El viento se llevó el techo de mi casa, ahora estoy comiendo arroz al aire libre con mis hijos”.
Un mejor pronóstico y una planificación de evacuación más efectiva han reducido drásticamente el número de muertos por tales tormentas en los últimos años.
Los científicos han advertido que las tormentas se están volviendo más poderosas a medida que el mundo se calienta debido al cambio climático.
Los ciclones, el equivalente a los huracanes en el Atlántico Norte o los tifones en el Pacífico Noroccidental, son una amenaza regular y mortal en la costa del Océano Índico norte, donde viven decenas de millones de personas.
El ciclón Nargis devastó el delta del Irrawaddy en Myanmar en 2008 y mató al menos a 138.000 personas.
La entonces junta enfrentó críticas internacionales por su respuesta al desastre. Fue acusado de bloquear la ayuda de emergencia y de negarse inicialmente a permitir el acceso a trabajadores y suministros humanitarios.