
El Sena acogió el primer ensayo de la ceremonia de los Juegos Olímpicos de París
Unas cuarenta embarcaciones desfilaron este lunes por la mañana por el Sena entre el Pont d’Austerlitz y el Pont d’Iena para probar “maniobras”, “distancias”, “duración” y “captura de vídeo” de la futura ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París en 2024.
Publicado en : Modificado :
2 minutos
A efectos de este desfile, que comenzó a las 6:30 horas del lunes 17 de julio desde el Pont d’Austerlitz, la navegación por el río se detuvo desde las 4:00 a. m. hasta las 12:00 p. m.
Los primeros barcos -todos numerados- tienen pasajeros a bordo con letreros como para imitar a las delegaciones, señaló AFP.
Zodiacs de la prefectura de policía o de los bomberos de París volaban a ambos lados del convoy principal que navegaba en fila india los seis kilómetros del recorrido de la ceremonia inaugural del Juegos Olímpicos de París, bajo la mirada de los agentes del orden apostados en los puentes.
Están previstas dos pasadas a una velocidad de 9 km según los organizadores que califican esta prueba de “técnica”. “También debemos probar una nueva forma de filmar la ceremonia”, explicó al principio Thierry Reboul, director de eventos y ceremonias, en el origen del concepto.

Por otro lado, no se trata de ver nada artístico y del espectáculo diseñado por el director de teatro, Thomas Jolly, porque el secreto se mantendrá hasta el Día D de este evento sin precedentes.
Esta es la primera vez que una ceremonia de apertura olímpica se llevará a cabo al aire libre. Unas 100.000 personas podrán asistir pagando sus entradas en las orillas inferiores del Sena y varios cientos de miles más en las orillas superiores de forma gratuita.
Asegurar esta gigantesca fiesta al aire libre, en un río, en presencia de atletas y jefes de estado de todo el mundo es un verdadero dolor de cabeza.

Los muelles altos se dividirán en 15 o 20 tramos, habían dicho a la AFP fuentes policiales y políticas desde hace varias semanas. La cifra global ha variado en los últimos meses y aún no se ha oficializado.
(AFP)