
En Afganistán, miles de puestos de trabajo amenazados por el próximo cierre de los salones de belleza
Tras un decreto publicado este martes, las mujeres afganas serán privadas dentro de un mes de su último espacio de sociabilidad. Los aproximadamente 12.000 salones de belleza en Afganistán han sido prohibidos por los talibanes. Cerca de 60.000 mujeres perderán sus fuentes de ingresos.
Publicado en :
3 minutos
Una libertad menos para las mujeres afganas. Miles de salones de belleza deberán cerrar definitivamente el martes 25 de julio en todo Afganistán, con la entrada en vigor de un decreto en este sentido de las autoridades talibanes. Esta nueva ley priva a las mujeres de una de sus escasas fuentes de ingresos y una de sus últimas áreas de libertad.
Desde que regresaron al poder en agosto de 2021, los talibanes han prohibido a las mujeres la mayoría de las escuelas secundarias, universidades y la administración pública, les prohibieron ingresar a parques, jardines, pabellones deportivos y baños públicos, y las obligaron a cubrirse por completo al salir de sus hogares.
La decisión, anunciada en un decreto publicado a finales de junio, de cerrar los miles de salones de belleza repartidos por mujeres en todo el país, las priva de la que suele ser la única fuente de ingresos para sus familias.
Demasiado maquillaje impide la ablución, dicen los talibanes
El Ministerio para la Prevención del Vicio y Promoción de la Virtud justificó el cierre alegando que en los salones de bodas se gastan sumas exorbitantes, por considerarlo una carga demasiado pesada para las familias pobres, y que algunos de los tratamientos ofrecidos no cumplían con la ley islámica.
Tener demasiado maquillaje en la cara impide que las mujeres realicen correctamente la ablución antes de las oraciones, explicó el ministerio, y también prohíbe las pestañas postizas y las trenzas.
Privados de sus últimos espacios de sociabilidad
Estos salones también representaban uno de los últimos espacios donde las mujeres podían reunirse libremente, fuera de sus casas donde se encuentran cada vez más confinadas.
“Solíamos venir aquí y pasar tiempo discutiendo nuestro futuro. Ahora incluso ese derecho nos ha sido arrebatado”, dijo Bahara, cliente de un salón en Kabul.
Leer tambiénLa salud de las mujeres afganas en riesgo: la ley talibán dificulta el acceso a la atención médica
“A las mujeres no se les permite ingresar a los lugares de diversión, entonces, ¿qué podemos hacer? ¿Dónde podemos divertirnos? ¿Dónde podemos encontrarnos para encontrarnos?”, agrega.
Pérdida de empleo para 60.000 mujeres
La prohibición de los salones de belleza hará que 60.000 mujeres que trabajan en 12.000 establecimientos pierdan sus ingresos, según la Cámara de Comercio e Industria de Mujeres de Afganistán.
La semana pasada, las fuerzas de seguridad dispararon al aire y utilizaron cañones de agua para dispersar a decenas de mujeres afganas que protestaban en Kabul contra el decreto.

El Ministerio para la Prevención del Vicio y Promoción de la Virtud, al confirmar la medida a pocos días de la promulgación del decreto, había precisado que los salones tenían un mes, hasta el martes, para cerrar, a fin de tener tiempo de vender su stock.
Leer tambiénEl calvario de las mujeres afganas: bajo el régimen talibán, el ocaso de derechos y libertades
Una copia escrita del decreto visto por AFP dice que la decisión se basó “en una instrucción verbal del líder supremo” de Afganistán, Hibatullah Akhundzada.
Los salones de belleza proliferaron en Kabul y en las principales ciudades afganas durante los 20 años de ocupación por parte de las fuerzas estadounidenses y de la OTAN, antes del regreso al poder de los talibanes.
Con AFP