
En casa, Mónaco al borde de una hazaña de baloncesto de la Euroliga
Publicado en : Modificado :
Como la temporada pasada, el Mónaco se juega este miércoles su plaza en la Final Four de la Euroliga de baloncesto en un partido de apoyo. Frente al Maccabi Tel Aviv y en casa, los monegascos esperan convertirse en el primer club del campeonato francés en clasificarse para los cuartos de final en 26 años.
Mónaco no quiere que la historia se repita. El miércoles 5 de mayo de 2022, los monegascos saborearon el desencanto, eliminados al final del partido 5 de los cuartos de final de la Euroliga de baloncesto por el Olympiakós (94-88) en el volcán del Pireo. Este año, el club del principado jugará por su puesto en la Final Four, esta vez con ventaja de local, el miércoles 10 de mayo ante el Maccabi Tel Aviv.
Mónaco tiene razones estadísticas para creerlo. Ningún equipo ha ganado nunca un partido fuera de casa en los play-offs de la Euroliga con el formato actual y, aunque su pabellón Gaston-Médecin está lejos de ser el más caliente de Europa, el club du Rocher no tiene que viajar al Menora Mivtachim Arena en Tel Aviv. El cual, figura en una buena posición en este ranking de los estadios más hostiles del C1 para el visitante.
Explotar en Tel Aviv
Además, Mónaco solo ha asignado 150 asientos a los seguidores israelíes, que llegaron a 500 durante los dos primeros partidos en el Principado (es decir, más del 10% de la capacidad del lugar).
Precisamente derrotado en el Apertura en casa (79-67), el “Roca Team” “anuló” este revés inaugural al imponerse en Tel Aviv en el tercer partido (83-79) para recuperar la ventaja del terreno adquirido al acabar cuarto en la temporada regular.
Le queda por tanto rematar el trabajo para volver a meter a Francia en los cuartos de final de la Euroliga, 26 años después de su última aparición (Asvel, 1997).
La ASM también daría un nuevo paso en su trayectoria ascendente desde hace diez años y su toma de control por parte del empresario ucraniano Sergey Dyadechko y luego el húngaro naturalizado ruso Aleksej Fedoricsev (presidente y accionista mayoritario desde enero de 2022).
Desde las divisiones inferiores del campeonato francés hasta el título en Eurocoupe, antesala de la Euroliga, en 2021, se ha consolidado como potencia emergente en el continente.
Deberá pues pasar por encima del cuerpo del Maccabi, fuerza histórica de la competición desde la cima de sus seis títulos, para ver a Kaunas (Lituania), sede de la Final Four del 19 al 21 de mayo,
Golpeado en el partido 4 (104-69) en Israel, los monegascos están “un poco afectados”, según Yakuba Ouattara.
“La diferencia estará en la energía defensiva”
“Sabemos que no hemos mostrado nuestra mejor cara y que somos mejores que eso. Queremos demostrar lo que realmente valemos”, añadió este martes el capitán, que quiere evitar “la trampa del exceso de juego”.
“Tenemos que ganar con nuestro estilo de juego, colectivo, no pretender ser el héroe del partido. La diferencia estará en la energía defensiva. Porque sabemos que tenemos el talento ofensivo”, completó.
Ouattara y sus compañeros tendrán que intentar en particular limitar el impacto de las dos bazas del Maccabi, los bases Lorenzo Brown y Wade Baldwin, que se lo pasaron genial en el partido 4 en el juego de transición y a larga distancia (41 puntos incluyendo 8/12 detrás del arco y 12 asistencias entre ambos).
“Son la cabeza de la serpiente. Hay que hacerles las tomas lo más complicadas posible”, dijo Alpha Diallo.
El técnico monegasco, Sasa Obradovic, por su parte, hizo un llamamiento al factor X Mike James y sus compañeros para que demuestren “calma y paciencia” para “controlar los nervios, tomar las decisiones correctas, lanzar los tiros correctos”.
Si bien cree que “en este momento de la temporada, si las tácticas pueden marcar la diferencia, es más una cuestión de corazón puesto en el campo el Día D”.
Combinar agresividad y lucidez es la clave para abrir la puerta a las semifinales del club del Principado.
Con AFP