AP23205813750438

En Ecuador, la violencia se invita al corazón de la campaña electoral



AP23205813750438

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, declaró el martes un estado de emergencia de 60 días en todas las cárceles del país luego de una ola de violencia durante el fin de semana. La víspera también había decretado estado de emergencia y toque de queda en ciertas provincias, tras el asesinato del alcalde de Manta, la tercera ciudad más grande del país. France 24 hace un balance de la tensa situación en Ecuador, a menos de un mes de las elecciones presidenciales anticipadas.

Publicado en :

5 minutos

La espiral de violencia no parece detenerse en Ecuador. El presidente Guillermo Lasso declaró el estado de emergencia en todas las cárceles del país el martes 25 de julio y autorizó a las fuerzas armadas a recuperar el control de las mismas. La medida debe durar 60 días. El lunes declaró estado de emergencia y toque de queda nocturno en tres provincias del país, tras el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago. El concejal de 38 años fue asesinado a balazos el domingo mientras visitaba una obra en construcción en su ciudad. También murió una joven deportista y cuatro personas resultaron heridas.

Este ataque causó conmoción en este pequeño país latinoamericano, donde reina un clima de extrema tensión a pocas semanas de la primera vuelta de las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto.

Pocas horas antes del asesinato de Agustín Intriago, las autoridades habían reforzado la seguridad de todos los penales del país tras nuevos enfrentamientos entre reos en Guayaquil, donde murieron 18 presos y 11 personas (incluido un policía) resultaron heridas. “No podemos negar que el crimen organizado ha penetrado en el Estado, en las organizaciones políticas y en la sociedad misma, es un problema que viene latente desde hace más de una década”, fustigó Guillermo Lasso tras declarar el estado de emergencia en las provincias de Manabí y Los Ríos, así como en la ciudad de Durán.

Un alcalde “incorruptible”

Según Wolf Grabendorff, experto en relaciones internacionales y temas de seguridad latinoamericanos, Agustín Intriago fue atacado porque tenía fama de incorruptible. “No es casualidad que el alcalde haya sido asesinado (…) No tenía ninguna vinculación con los distintos grupos delictivos organizados que operan en Manta desde hace varios años”, dijo. a los medios internacionales alemanes DW. La ciudad de Manta cuenta con uno de los principales puertos del país, considerado punto clave de llegada y salida de cargamentos de cocaína.

Por su parte, el diario ecuatoriano La Hora recuerda que durante la campaña electoral local y regional se contabilizaron cuatro asesinatos, “habiéndose producido el último la noche del 4 de febrero, cuando perdió la vida en un atentado el candidato a alcalde de Puerto López (Manabí), Omar Menéndez”.

Si la campaña para la elección presidencial acaba de comenzar, varios analistas de seguridad coinciden en que la violencia podría aumentar con el paso de los días. Entrevistado por el diario, César Ricaurte, director de la ONG Fundamedios, que defiende la libertad de expresión, habla de “niveles de violencia política nunca alcanzados en Ecuador”. Desde el anuncio de las elecciones anticipadas, la ONG ha registrado 15 alertas “electorales” que involucran a 22 víctimas, entre actores políticos, pero también periodistas y medios de comunicación. Según el director de Fundamedios, los grupos criminales utilizan la violencia “como arma para imponer sus condiciones”.

Una crisis penitenciaria sin precedentes

Es particularmente dentro de las cárceles ecuatorianas, asoladas por el narcotráfico, donde la violencia alcanza su clímax. El ajuste de cuentas entre reclusos se ha convertido en un lugar común allí. Desde febrero de 2021 se han producido una decena de enfrentamientos que han provocado la muerte de más de 420 personas: decenas de ellas han sido quemadas vivas o han sucumbido a la mutilación.

Ante motines recurrentes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había instado al Estado a adoptar medidas, a partir de 2021, “para garantizar el derecho a la vida y la integridad física de las personas privadas de libertad, así como para prevenir la repetición de estos hechos”. Pero hasta ahora, las autoridades no han podido detener la violencia.

“La crisis penitenciaria es un problema que enfrenta Ecuador desde 2021 y del que no hemos logrado salir”, lamenta Ximena Ron Erráez, abogada especialista en derecho constitucional, en la antena española de France 24. “La situación incluso ha empeorado (…) Ecuador no solo vive una crisis penitenciaria, sino también una crisis criminal muy grave.

La situación es tan preocupante que los reclusos de 13 cárceles de Ecuador han iniciado una huelga de hambre en protesta. En cinco de ellos, al menos 90 guardias fueron tomados como rehenes el lunes. Las autoridades penitenciarias solo han indicado que gozan de buena salud.

Detrás de la cuestión de la seguridad, el malestar político

A pocas semanas de la fecha límite presidencial, el tema de la seguridad estará sin duda en el centro del debate electoral en Ecuador. Analistas temen que un discurso intransigente “se haga un buen lugar allí”, relata AQUÍ Radio-Canadá. “Más bien deberíamos cuestionar la pertinencia de la estrategia de guerra contra las drogas y la militarización, impulsada por Washington, y que genera violencia en toda América Latina”, dijo Luis Córdova, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Central del Ecuador.

Estas preocupaciones de seguridad eclipsaron un poco la crisis política, que comenzó a mediados de mayo. Para escapar de los procedimientos de juicio político tras las acusaciones de malversación de fondos, el presidente ecuatoriano anunció la disolución del parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas. Para ello, Guillermo Lasso invocó una medida constitucional conocida comúnmente como “muerte cruzada”, que nunca antes había sido utilizada. Este procedimiento obligó a Guillermo Lasso a terminar su propio sexenio, que debía terminar en mayo de 2025.

El ganador de las elecciones presidenciales de agosto permanecerá en el cargo hasta entonces, cuando se espera que se celebren las elecciones regulares según lo programado. La votación de agosto también determinará la composición de la Asamblea Nacional de 137 escaños.

John Wick: Chapter 4 (FREE) FULLMOVIE The Super Mario Bros Movie avatar 2 Where To Watch Creed 3 Free At Home Knock at the Cabin (2023) FullMovie Where To Watch Ant-Man 3 and the Wasp: Quantumania Cocaine Bear 2023 (FullMovie) Scream 6 Full Movie