
En India, un festival hindú se torna violento contra los musulmanes
Publicado en :
Los discursos y actos antimusulmanes aumentaron en India durante un festival hindú en marzo. Varios videos documentan actos de violencia contra mezquitas en particular en Vadodara, en el estado de Gujarat. Nuestros observadores de la comunidad musulmana, que viven en este estado, están preocupados por el surgimiento del nacionalismo hindú.
EN Vadodara, en Gujarat, el festival hindú Ram Navami, que celebra el nacimiento del dios Rama, fue esmaltado con violencia el jueves 30 de marzo.
Videos publicados en Twitter muestran procesiones donde ondean banderas color azafrán, símbolo del nacionalismo hindú. Vemos a hombres arrojando proyectiles en dirección a propiedades musulmanas, mezquitas o coreando consignas pro-nacionalistas hindúes en el barrio musulmán de la ciudad.
“Todos los arrestados son musulmanes”
Shaukat Indori, abogado con sede en Vadodara, es miembro de una asociación musulmana para la protección de los derechos civiles. Afirma que muchos musulmanes fueron arrestados injustamente:
La policía sólo actuó contra la comunidad musulmana. En su informe se menciona que había una multitud de 500 a 600 personas, hindúes y musulmanes. Discutieron, se tiraron piedras. Pero en última instancia, todos los arrestados son musulmanes. La policía también arrestó a unas cinco mujeres. No estaban en esa multitud y no participaron en el lanzamiento de piedras.
Las cinco mujeres arrestadas quedaron en libertad bajo fianza el 14 de abril de 2023.
Durante varios años, el festival hindú Ram Navami ha sido escenario de fuertes tensiones entre las comunidades musulmana e hindú en Gujarat. Tanto es así que la mayoría de los miembros de la comunidad musulmana ya no se atreven a salir de sus casas, explica Shaukat Indori:
Organizaciones fundamentalistas (…) utilizan esta festividad para hostigar a la comunidad musulmana, considerada enemiga. Quieren polarizar todo el escenario político.
El festival ha provocado tensiones en todo el país, incluso en Delhi, Bihar y Cachemira.
En 2002, violento conflicto comunal entre musulmanes e hindúes había estallado hace añosmiestado de Guyarat. Entre 800 y 2 000 musulmanes fueron asesinados en sangrientos disturbios de tres días en represalia por la muerte de 58 peregrinos hindúes.
“La discriminación contra los musulmanes es una rutina”.
Desde entonces, los musulmanes han observado con preocupación el ascenso del nacionalismo hindú en el país. Minhaz Saiyed (seudónimo) es musulmán, originario de Gujarat. No es necesariamente religioso, pero se le percibe como tal en Vadodara desde la infancia. Recuerda los disturbios de 2002 :
El incidente de 2002 tuvo un impacto muy negativo en la vida de los musulmanes de Gujarat. Antes de eso, con mi familia, vivíamos en una comunidad mixta con hindúes. Entonces se volvió demasiado arriesgado, podíamos ser atacados, así que nos mudamos a una comunidad donde solo había musulmanes.
La discriminación contra los musulmanes es nuestra vida diaria. Ni siquiera tienes que ser religioso, tengo un nombre vinculado a mi religión, entonces la gente me asocia con eso. Por lo general, me preguntan si soy de Gujarat, porque algunos hindúes piensan que no puedes ser musulmán si eres de Gujarat. Pero nací y crecí aquí.
[En tant que musulman], no me siento seguro, da un poco de miedo. Se supone que estamos en un país democrático y por lo tanto seguro, pero hoy en día los fanáticos religiosos están tomando cada vez más lugar en la política.
>> LEER SOBRE LOS OBSERVADORES: Violencia anticristiana en la India: turba enfurecida destruye iglesia
La politización del hinduismo preocupa a todas las minorías religiosas. En general, la discriminación va en aumento.
El nacionalismo hindú cuenta con el apoyo del partido gobernante, el Partido Bharatiya Janata (BJP). El Primer Ministro a menudo es cuestionado por miembros de otras comunidades religiosas que denuncian diversas injusticias o desigualdades.