En Israel, nueva manifestación contra la reforma de la justicia
Publicado en :
Numerosos israelíes han salido a las calles de Tel Aviv contra el proyecto de reforma de la justicia llevado a cabo por el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu. Esta nueva reunión llega dos días antes de la apertura de la sesión parlamentaria.
Los israelíes volvieron a tomar las calles de Tel Aviv el sábado 29 de abril para protestar contra la reforma judicial que pretende el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, antes de la apertura de la sesión parlamentaria del lunes.
Desde el anuncio de este proyecto de reforma a principios de enero, decenas de miles de israelíes se reúnen cada semana para denunciar el texto y abuchear al Gobierno formado en diciembre por Benjamin Netanyahu, uno de los más derechistas de la historia de Israel.
Anunció el 27 de marzo una “pausa” para dar una “oportunidad […] diálogo”, pero la movilización contra la reforma considerada antidemocrática por sus detractores, sigue siendo fuerte.
“La historia tiene sus ojos puestos en ti”, decía una pancarta en la manifestación en Tel Aviv, donde los manifestantes ondearon la bandera nacional y lanzaron bombas de humo.
La policía no proporciona cifras oficiales sobre el número de participantes en las manifestaciones.
llegar a un compromiso
Para el Gobierno, el texto apunta, entre otras cosas, a reequilibrar poderes al reducir las prerrogativas de la Corte Suprema, que el Ejecutivo considera politizadas, a favor del Parlamento. Los críticos de la reforma creen, por el contrario, que corre el riesgo de abrir el camino a una deriva antiliberal o autoritaria.
El presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, lleva un mes negociando con representantes del gobierno y la oposición para llegar a un compromiso sobre los términos de esta reforma.
Los partidarios y los críticos de la reforma están tratando de mantener la presión sobre los políticos antes de la apertura de la sesión parlamentaria del lunes.
El ministro de Justicia, Yariv Levin, que está detrás de la reforma, se dirigió a miles de simpatizantes reunidos en Jerusalén el jueves. El ministro de Finanzas, Betzalel Smotrich (Sionismo Religioso, extrema derecha), quien también participó en la manifestación, afirmó que el gobierno no “abandonará” la reforma.
Con AFP