
Expresidente peruano Toledo se entrega a autoridades estadounidenses
Publicado en :
El expresidente peruano Alejandro Toledo será detenido en Estados Unidos en preparación para su extradición a Perú, donde se le acusa de corrupción en el asunto Odebrecht, un gran escándalo en Sudamérica.
Su extradición es sólo cuestión de días. El expresidente peruano Alejandro Toledo acudió el viernes 21 de abril a la corte de San José en California para ser encarcelado formalmente por la justicia estadounidense antes de su extradición a Perú, donde está acusado de corrupción, confirmaron las autoridades locales.
Alejandro Toledo, de 77 años, jefe de Estado entre 2001 y 2006, llegó a las 09 h 15:00 hora local, dijo a la AFP un funcionario judicial.
La justicia peruana lo reclama porque es sospechoso de haber recibido decenas de millones de dólares del grupo constructor brasileño Odebrecht, en el centro de un gran escándalo en Sudamérica, a cambio de obtener contratos públicos.
El miércoles, un juez de San Francisco ordenó su encarcelamiento, luego de que un tribunal de apelaciones rechazara el día anterior una nueva apelación para impedir su extradición. Fue autorizado por Washington en febrero, y es muy esperado por la justicia peruana : Lima lo pide desde 2018.
Hasta 20 años de prisión
Se espera que el proceso de extradición dure menos de una semana, dijeron a la AFP fuentes judiciales. El expresidente enfrenta hasta 20 años de prisión en Perú.
Alejandro Toledo deberá permanecer “en una prisión apropiada” hasta que sea entregado a las autoridades peruanas, según la decisión del juez de San Francisco Thomas Hixson.
“Estamos preparados para trasladar al Dr. Toledo a Perú para cumplir con la orden judicial”, dijo esta semana el fiscal federal Kyle Waldinger.
Fue detenido en 2019 en Estados Unidos, donde residía tras trabajar en la Universidad de Stanford. Inicialmente encarcelado, luego fue puesto bajo arresto domiciliario en su casa de San Francisco, con la obligación de usar un brazalete electrónico.
Procesado por corrupción y lavado de dinero en Perú, Alejandro Toledo mantiene su inocencia. Uno de sus excolaboradores, así como un exrepresentante del gigante de la construcción Odebrecht, afirman que recibió sobornos de dinero del grupo.
Odebrecht ha admitido haber pagado sobornos en Brasil y otros países latinoamericanos en relación con el escándalo Lava Jato, por el que decenas de políticos y empresarios latinoamericanos están en prisión.
Alejandro Toledo forma parte de una lista de exjefes de Estado peruanos procesados o condenados por corrupción en varios casos : Alberto Fujimori (1990-2000), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).
Con AFP