
Juicio a la vista en París para 19 sospechosos
Según una fuente cercana al caso, en París se llevará a cabo un juicio penal a 19 hombres imputados en la investigación en Francia por la muerte de 39 inmigrantes vietnamitas, asfixiados en un camión con remolque en Inglaterra en 2019. Se sospecha que habrían cometido participó en una vasta red de inmigración ilegal de Vietnam a Europa.
Publicado en :
Es un drama de inmigración ilegal que había trastornado a Europa. Dos jueces de instrucción parisinos ordenaron un juicio penal para 19 hombres procesados en la investigación en Francia sobre la muerte de 39 inmigrantes vietnamitas, encontrados asfixiados en un remolque de camión en Inglaterra en 2019.
Casi cuatro años después de esta tragedia, los magistrados encargados de las investigaciones en Francia enviaron este martes a la justicia penal a estos 19 hombres, ahora de 21 a 58 años, según una fuente familiarizada con el asunto que confirmó información del parisino.
Entre ellos, seis se encuentran en prisión preventiva y dos están prófugos, objeto de una orden de aprehensión.
Todos los sospechosos serán juzgados por ayudar a la entrada, circulación o estancia ilegal de un extranjero en Francia, cometidos en banda organizada, así como por asociación delictuosa con vistas a la comisión de delitos, punible con diez años de prisión. prisión.
Cuatro de ellos serán juzgados también por homicidio culposo con infracción manifiestamente deliberada de una determinada obligación de prudencia o de seguridad.
Por otra parte, se pronunció sobreseimiento para la persecución de trata de seres humanos en banda organizada, delito que conlleva veinte años.
Los 19 hombres son sospechosos de haber participado en una vasta red de inmigración ilegal de Vietnam a Europa.
En la mañana del 22 de octubre de 2019, 31 hombres y ocho mujeres, de entre 15 y 44 años, todos de Vietnam, se subieron a un tráiler en el norte de Francia. Este último había sido transportado luego al puerto belga de Zeebrugge, para cruzar el Canal de la Mancha, y luego había sido tomado en Inglaterra por otro transportista.
Los cuerpos sin vida de los migrantes fueron descubiertos más tarde en el tráiler, en una zona industrial al este de Londres.
Tras esta tragedia, AFP había intercambiado con familias de Ha Tinh, una región pobre de Vietnam de donde parten muchos migrantes. El hermano de una víctima dijo que su hermana, Pham Thi Tra My, de 26 años, envió un mensaje de texto al teléfono de su madre diciendo que no podía “respirar”, que se estaba “muriendo”.
Migrantes asimilados a “mercancías”
Tras investigaciones transnacionales, bajo la dirección de la jurisdicción nacional para la lucha contra el crimen organizado (Junalco), los investigadores concluyeron que los 19 hombres detenidos en Francia -de nacionalidad vietnamita, francesa, china, argelina o marroquí- eran responsables de organizar el transporte de inmigrantes, taxistas o propietarios de apartamentos utilizados para el alojamiento temporal de inmigrantes en la región parisina.
Según interceptaciones telefónicas, estos hombres se referían a los migrantes como “mercancías” o “pollos”.
Esta remisión a la justicia penal es “un acto esperado desde hace tiempo”, reaccionó a AFP Mson Gaspard Lindon y Antoine Ory, abogados de un sospechoso vietnamita, indicando que este último estaba esperando “para explicarse en la audiencia”.
“¡Mi cliente es ante todo una víctima del sistema en el que se le acusa de haber participado!”, por su parte comentó Mmi Dylan Slama, defendiendo a otro vietnamita.
“Fácilmente podría haberse encontrado en la camioneta. No está del lado de los cínicos sino de los engañados”, agregó.
Según elementos del auto, de los que tiene conocimiento AFP, los magistrados consideran que “los argumentos de defensa esgrimidos por los vietnamitas protagonistas de la red, que consisten en evocar una forma de ayuda intracomunitaria”, deben ser “barridos con en cuanto a los beneficios generados […]siendo el único objetivo la búsqueda del máximo beneficio”.
Pero “si los jefes de la red y los administradores de los lugares de almacenamiento son ciudadanos vietnamitas, los arrendadores y los taxistas son ciudadanos franceses sin los cuales las redes no pueden funcionar”, observan también los jueces.
Junto a Francia, se llevaron a cabo procesos judiciales en el Reino Unido, Vietnam y Bélgica.
Con AFP