
La ONU insta a la junta de Myanmar a abrirse a la ayuda del ciclón Mocha
La junta de Myanmar ha dado un número de muertos de 148 personas, en su mayoría de la minoría rohingya perseguida en el estado occidental de Rakhine.
“Durante décadas, las autoridades de Myanmar han privado a los rohingya de sus derechos y libertades y han atacado implacablemente a otros grupos étnicos, erosionando su capacidad de supervivencia”, dijo Turk.
Rakhine es el hogar de cientos de miles de rohingya, muchos de los cuales viven en campos de desplazados tras décadas de conflicto étnico.
“Las comunidades desplazadas han subsistido en estructuras temporales de bambú, algunas desde 2012, y el ejército de Myanmar ha negado repetidamente las solicitudes de las agencias humanitarias para construir condiciones de vida más sostenibles en áreas menos propensas a las inundaciones”, dijo Turk.
“Yo mismo vi esto en mis muchos viajes a Myanmar, especialmente al este. También han impedido constantemente que los rohingya se muevan libremente, incluso en los días previos al ciclón”.
El martes, la ONU lanzó un llamamiento por 333 millones de dólares en fondos de emergencia para 1,6 millones de personas que, según dijo, se vieron afectadas por el ciclón Mocha en Myanmar.