
La Unión Europea acuerda desarrollar la producción de semiconductores
Publicado en :
Este martes se alcanzó un acuerdo entre el Parlamento Europeo y los países de la Unión Europea para desarrollar la industria de semiconductores para reducir la dependencia del Viejo Continente frente a Asia.
El Parlamento Europeo y los países miembros de la Unión Europea alcanzaron este martes 18 de abril un plan encaminado a desarrollar la industria de los semiconductores con el objetivo de reducir su dependencia de Asia en este sector estratégico.
“Europa está tomando su destino en sus propias manos”, saludó el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, saludando este texto conocido como “Ley de chips”. “Dominando los semiconductores más avanzados, la UE se convertirá en una potencia industrial en los mercados del futuro”, añadió.
El objetivo declarado es alcanzar el 20% del mercado mundial en 2030, es decir, el doble que hoy, mediante la movilización de 43.000 millones de euros de inversión pública y privada a favor de esta industria.
>> Leer también: >> Salud, semiconductores, metales: la UE apunta a una “autonomía estratégica”
Componentes esenciales
La Unión Europea, a la vanguardia de la investigación de chips, ha visto caer su cuota de mercado en las últimas décadas.
La escasez de semiconductores, que ha frenado a la industria del automóvil, ha provocado una descarga eléctrica. Las tensiones geopolíticas en torno a China, así como la pandemia, han concienciado sobre la necesidad de producir estos componentes esenciales en Europa, principalmente importados de Taiwán y Corea del Sur, hasta el punto de convencer a la Comisión de relajar su estricto marco de ayudas estatales y de adoptar una política industrial intervencionista en un continente tradicionalmente muy abierto a la competencia global.
Estos componentes son esenciales en muchos objetos cotidianos, como los teléfonos móviles, pero también en los centros de almacenamiento de datos, en el corazón economía digital en auge.
Con AFP