
Las temperaturas globales alcanzaron un nuevo récord el 3 de julio
El planeta experimentó este lunes su récord diario de temperatura, superando por primera vez la marca de los 17 °C de media, según las mediciones del martes de una organización meteorológica estadounidense. El registro diario anterior data del 24 de julio de 2022.
Publicado en :
Un nuevo récord batido con una media de más de 17,01 °C. El lunes fue el día más caluroso jamás medido a nivel mundial, según las mediciones iniciales del martes 4 de julio de una organización dependiente de la Agencia Estadounidense para la Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Esta medida supera el récord diario anterior (16,92 °C) establecido el 24 de julio de 2022, según estos datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de la NOAA, que datan de 1979.
La temperatura del aire, que fluctúa entre unos 12°C y 17°C de media diaria durante el año, promedió 16,20°C a principios de julio entre 1979 y 2000.
Este récord, que aún no ha sido corroborado por otras mediciones, podría romperse rápidamente a medida que el hemisferio norte comienza la temporada de verano y la temperatura global promedio generalmente continúa aumentando hasta finales de julio o principios de agosto.
Aumento de alrededor de 1,5°C
Ya a principios de junio, las temperaturas medias globales fueron las más altas jamás registradas en este período por el servicio europeo Copernicus, superando los récords anteriores por un “margen sustancial”.
Estas observaciones son un probable anticipo del fenómeno de El Niño -generalmente asociado con un aumento de las temperaturas globales- sumado a los efectos del calentamiento global provocado por la actividad humana.
El 8 de junio, la NOAA anunció la llegada oficial de El Niño, asegurando que “podría conducir a nuevos récords de temperatura” en ciertas regiones.
En junio, se batieron varios récords en Asia y el Reino Unido tuvo el mes de junio más caluroso registrado, mientras que México se vio afectado por una ola de calor extremo.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM, una agencia especializada de la ONU), existe un 66 % de probabilidad de que la temperatura global media anual cerca de la superficie supere temporalmente los niveles preindustriales en más de 1,5 °C durante al menos un año. año entre 2023 y 2027.
El año 2022 fue el octavo año consecutivo en el que las temperaturas globales anuales fueron al menos 1 grado más altas que los niveles observados entre 1850 y 1900.
Con AFP