Neuralink, la start-up de Elon Musk, podrá probar sus implantes cerebrales en humanos
Neuralink, la nueva empresa de neurotecnología dirigida por Elon Musk, anunció el jueves que recibió permiso de las autoridades sanitarias de EE. UU. para comenzar los ensayos clínicos de sus chips cerebrales en humanos.
Publicado en :
La start-up Neuralink, una de las empresas de Elon Musk, anunció el jueves 25 de mayo en Twitter que había recibido la aprobación de las autoridades sanitarias estadounidenses para probar sus implantes cerebrales conectados en humanos.
“Este es un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas”, dijo la compañía californiana en su cuenta de Twitter, y agregó que “aún no están abiertas las contrataciones para ensayos clínicos”.
Neuralink diseña dispositivos conectados que se implantan en el cerebro para comunicarse con las computadoras directamente a través del pensamiento. Primero deben usarse para ayudar a las personas que están paralizadas o que padecen enfermedades neurológicas.
Luego, la empresa emergente quiere hacer que estos implantes sean lo suficientemente seguros y confiables como para ser una cirugía electiva (de comodidad): la gente podría pagar unos miles de dólares para equipar sus cerebros con potencia informática.
Para Elon Musk, estos chips deben permitir a la humanidad lograr una “simbiosis con la IA”, según sus palabras de 2020, pronunciadas en la conferencia anual de la compañía.
“Ahora estamos seguros de que el dispositivo de Neuralink está listo para humanos, por lo que el cronograma depende del proceso de aprobación de la FDA”, había indicado a finales de noviembre en Twitter, un mes después de haber comprado la red social. La FDA no respondió de inmediato a una solicitud de AFP.
Competencia
El jefe de Tesla y SpaceX (exploración espacial), está acostumbrado a predicciones arriesgadas, especialmente sobre la autonomía de los coches eléctricos de Tesla. En julio de 2019 estimó que Neuralink podría realizar sus primeras pruebas en individuos en 2020.
Hasta ahora, los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos son así capaces de “jugar” videojuegos o “escribir” palabras en una pantalla, simplemente siguiendo el movimiento del cursor en la pantalla con sus ojos.
A finales de noviembre, la start-up también hizo balance de sus últimos avances en el diseño de un robot-cirujano y el desarrollo de otros implantes, para ser instalados en la médula espinal o en los ojos, para recuperar la movilidad o la visión.
Otras empresas están trabajando en el control de las computadoras mediante el pensamiento, como Synchron, que anunció en julio de 2022 que había implantado la primera interfaz cerebro-máquina en Estados Unidos.
“Estamos construyendo tecnología que puede transmitir directamente los pensamientos de las personas que han perdido la capacidad de moverse o hablar debido a una enfermedad o lesión”, dijo Thomas Oxley, fundador y jefe de esta empresa emergente, en un video en su sitio web. Varios pacientes están probando el implante, que se insertó en los vasos sanguíneos, para que puedan redactar correos electrónicos o conectarse en línea usando sus ojos y cerebro.
Con AFP