RWC 2023 Final Qualification Tournament Portugal v Hong Kong 1

Patrice Lagisquet supo acorralar a los Lobos portugueses



RWC%202023%20Final%20Qualification%20Tournament%20 %20Portugal%20v%20Hong%20Kong%20%281%29

Publicado en :

Bajo el mando del emblemático entrenador francés Patrice Lagisquet, la selección portuguesa participará, por segunda vez en su historia, en el mayor evento de rugby del planeta. La oportunidad de poner de relieve este deporte en un país donde el rugby sigue siendo casi amateur.

Dos días antes del inicio de la Copa Mundial de la FIFA en Qatar el 20 de noviembre de 2022, la destreza de los jugadores de rugby de Portugal luchó por encontrar un lugar en uno de los tres diarios deportivos locales. El diario Récord se contentó así al día siguiente con un discreto “Los Lobos están de vuelta en el Mundial de Rugby” relegado al final de su primera página. El dato no fue baladí, sin embargo, ya que 16 años después de su primera participación en una Copa del Mundo de Rugby, nuevamente acababa de ganar su boleto para esta competencia que se llevará a cabo del 8 de septiembre al 28 de octubre en Francia.

Los ‘Lobos’ habían ganado la víspera en Dubái un torneo clasificatorio que reunió a cuatro selecciones (Estados Unidos, Kenia, Hong Kong y Portugal) al final del cual se adjudicó el vigésimo y último lugar del Mundial-2023. Una competición que los portugueses ganaron por la diferencia de puntos anotados, tras un último empate ante Estados Unidos (16-16) arrebatado fuera del tiempo reglamentario en un tiro penal.

Ese empate crucial fue obra del medio scrum de Portugal, Samuel Marques. A los 34 años, hizo sus primeras selecciones para Portugal en 2012, uniéndose a muchos jugadores nacidos en Francia de padres de nacionalidad portuguesa. “Fue una oportunidad única de conocer el nivel internacional y descubrir otra cultura”, explica este jugador del Carcassonne estadounidense, que está a punto de vivir un “gran momento de placer” en el próximo Mundial.

Samuel Marques saborea aún más esta calificación ya que había optado por mantenerse alejado de la selección portuguesa durante ocho años, favoreciendo su carrera en el club. Su regreso en 2021 se explica por la presencia al frente de los Lobos de una gran figura del rugby francés, Patrice Lagisquet. “Contribuyó a que la selección portuguesa se profesionalizara. Su llegada lo cambió todo”, afirma Samuel Marques.

Una generación prometedora

El exjugador del XV de Francia, que cuenta con 46 selecciones para los Blues y, en particular, disputó la primera final del Mundial en 1987, se ofreció él mismo sus servicios a la Federación Portuguesa en el verano de 2019. Aportó su experiencia como entrenador del Olympic Biarritz -con tres títulos de campeón de Francia en juego- y que adquirió dentro de la dirección de los Blues durante el Mundial de 2015. “Quería ser entrenador de una selección y me dije que ese puesto era compatible con mis actividades profesionales y asociativas”, explica Patrice Lagisquet, que no tenía vínculos particulares con Portugal y que a menudo utiliza el inglés para comunicarse con el grupo. .

Abordó esta misión con una plantilla formada por entrenadores franceses y técnicos portugueses al frente de la selección sub-20 local. “Había una generación de jugadores con mucho talento y sabíamos que había potencial”, explica Patrice Lagisquet, mencionando a la pepita Rodrigo Marta. Con tan solo 23 años, este extremo licenciado en el US Dax ya ostenta el récord de tries anotados con la camiseta portuguesa. También trabajó para la selección nacional de rugby a siete y la franquicia Lusitanos, que juega en la Supercopa de Europa de Rugby, competencia creada para brindar un ambiente profesional e internacional a las pequeñas naciones de Europa.

Patrice Lagisquet, de 60 años, está encantado de poder contar con “la velocidad y la creatividad” del tres cuartos portugués que combina con la experiencia de jugadores que llevan muchos años jugando en el rugby profesional francés. Este es particularmente el caso dentro del paquete de delanteros, con el hooker Mike Tadjer o la segunda línea Steevy Cerqueira. “Hemos progresado bastante en cuanto a potencia. Lo vimos ante Georgia, pudimos aguantar el descanso”, analiza el técnico de Lobos.

Reencuentro con Georgia

El partido al que se refiere Lagisquet fue la final del “Torneo B de las 6 Naciones”, cuyo nombre oficial es Rugby Europe Championship, una especie de segunda división del rugby europeo. Liderada por un solo punto al descanso (11-12), Portugal se había resquebrajado durante el segundo tiempo de este partido disputado el 19 de marzo y perdía 11 a 38 ante la formidable Georgia, que firmaba así su sexta coronación consecutiva en esta competición.

Estos dos equipos se enfrentarán nuevamente en la Copa Mundial de Rugby 2023, en la fase de grupos. Portugal, actualmente en el puesto 16 del mundo, jugará primero contra Gales (9º), Georgia (11º), Australia (7º) y finalmente Fiji (13º). El reto promete ser muy alto para Portugal, que había sufrido 4 derrotas durante la edición de 2007, incluyendo una muy amplia ante Nueva Zelanda (108-13). Por otro lado, perdió solo 4 puntos contra Rumanía (10-14) “Queremos ofrecer buen rugby. Este equipo tiene mucho que aprender y los jugadores jóvenes adquirirán una experiencia valiosa”, dijo Patrice Lagisquet.


A diferencia de las otras naciones participantes, el equipo de Portugal tuvo una fase de planificación más corta, ya que fue el último en clasificarse para la Copa del Mundo. Ella está luchando por encontrar oponentes experimentados disponibles para los partidos amistosos de este verano. Sin embargo, su preparación será tan larga como la de las demás selecciones en liza, en particular con una pasantía de 15 días en Font-Romeu, en los Pirineos franceses.

Los viajes de la selección portuguesa, que jugará en Niza, Toulouse (dos veces) y Saint-Étienne, deben suscitar bellas escenas de júbilo por la importancia de la comunidad portuguesa en Francia. El momento de un Mundial, la selección nacional de rugby intentará convertirlo al balón ovalado. Y la Federación Portuguesa de Rugby espera aprovechar los servicios de la selección dirigida por el capitán Tomas Appleton para ayudar al despegue del rugby en Portugal.

20 equipos por un titulo

La Copa del Mundo de 2023, que tendrá lugar del 8 de septiembre al 28 de octubre en diez ciudades francesas, contará con 20 selecciones divididas en cuatro grupos que competirán por el título mundial. France 24 le ofrece, desde ahora hasta el inicio de este gran evento deportivo, una serie de artículos sobre los equipos en competencia. Con una publicación el “XV” de cada mes.

The Blues se centró en su búsqueda de una primera coronación

‘Los Springboks son una forma de traer esperanza’ a Sudáfrica

Los guerreros del Pacífico libran una lucha desequilibrada

Patrice Lagisquet supo acorralar a los Lobos portugueses



John Wick: Chapter 4 (FREE) FULLMOVIE The Super Mario Bros Movie avatar 2 Where To Watch Creed 3 Free At Home Knock at the Cabin (2023) FullMovie Where To Watch Ant-Man 3 and the Wasp: Quantumania Cocaine Bear 2023 (FullMovie) Scream 6 Full Movie