000 33CT7QE

Primer discurso de Emmanuel Macron desde la crisis nacida de la reforma de las pensiones



000 33CT7QE

Publicado en :

Tras la promulgación de la reforma de las pensiones, Emmanuel Macron deberá dirigirse a los franceses el lunes a las 20.00 horas en un discurso grabado con antelación. Este es su primer discurso desde la crisis nacida de la reforma de las pensiones.

Objetivo, volver a conectar con los franceses. Tras la promulgación de la reforma de las pensiones, Emmanuel Macron se dirige el lunes 17 de abril a los franceses a las 20 h 00 para dar sus perspectivas en un ambiente de persistente crisis política y con los sindicatos mirando hacia el Primero de Mayo.

El Presidente de la República no promulgó la reforma de pensiones en vivo por televisión, como lo había hecho para las primeras reformas emblemáticas de su primer mandato en 2017. Sin embargo, Emmanuel Macron no se quedó.

“Hasta el final desprecio”

La publicación en el Diario Oficial pocas horas después de su validación parcial por parte del Consejo Constitucional fue vivida como una nueva provocación por parte de los opositores. “Desprecio hasta el final”, juzgó el jefe de la CFDT, Laurent Berger.

Una forma también de significar que el discurso del lunes, transmitido por los principales canales de televisión, debe estar volcado hacia el resto del quinquenio. Sin embargo, para recoger los pedazos después de tres meses de intensa crisis social, y con un ejecutivo dañado por el uso del 49.3 y aún privado de una mayoría en la Asamblea, la tarea promete ser inmensa.

“La presidenta desea poder tener un mensaje para los franceses en esta ocasión, ya que acaba este momento en torno a la reforma de las pensiones, que sin duda deja la bronca en la cabeza y en el corazón”, explican en su entorno.

Acaban de florecer en las redes sociales llamados de opositores a la reforma para conciertos de marihuana y mítines frente a ayuntamientos o prefecturas a las 20. h 00.

“Trazando perspectivas”

Emmanuel Macron, que recibirá por la tarde a los ministros y líderes de la mayoría, quiere frente a los franceses “trazar perspectivas para las próximas semanas y meses” y “pretende delinear los sitios”, prosigue su séquito. Se trata de “reafirmar el rumbo que le es propio –orden republicano, pleno empleo y reindustrialización, progreso cotidiano– pero también de restaurar la coherencia global de su acción”.

También debería salir rápidamente del Elíseo para “discutir con los franceses”. Un ministro explicó la semana pasada que quería que “Macron pasara más tiempo sobre el terreno”.

Un viaje podría tener lugar el miércoles o el jueves, sobre el tema de la educación.

Se mantiene la invitación lanzada para el martes a los interlocutores sociales, pese a la negativa de una intersindical poco dispuesta a ceñirse a la agenda presidencial. El momento es más bien intentar una demostración de fuerza durante la tradicional reunión del 1 de mayo.

“Un maremoto popular e histórico”, deseó la nueva líder de la CGT, Sophie Binet, cuando Laurent Berger “desea que el 1 de mayo ‘rompamos la casa’ en número de manifestantes en la calle”.

Un 1 de mayo unitario sería el primero desde 2002, pocos días después del famoso 21 de abril en el que un candidato de extrema derecha, entonces Jean-Marie Le Pen, llegó por primera vez a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Mientras tanto, los cuatro sindicatos representativos de la SNCF convocan a un “día de expresión de la ira ferroviaria” el jueves.

“Apaciguar al país”

Reiniciar la máquina será tanto más difícil cuanto que el ejecutivo y la mayoría salgan conmocionados de la secuencia. “Estamos decididos a acelerar” mientras queremos “apaciguar al país”, dijo el sábado la primera ministra Elisabeth Borne.

“Un primer ministro completamente carbonizado, un gobierno desacreditado”, juzgó la líder del Rally Nacional Marine Le Pen, para quien el jefe de Estado tiene tres soluciones : referéndum, disolución… o dimisión.

Una coalición con la derecha, mencionada desde la pérdida de la mayoría absoluta en la Asamblea en junio de 2022, todavía parece poco probable. Tal hipótesis supone “un programa y un líder, y LR no tiene ni programa ni líder”, pica el jefe del partido presidencial Renaissance Stéphane Séjourné.

Otros funcionarios de la mayoría, como el presidente de MoDem, Francois Bayrou, han advertido contra cualquier giro “a la izquierda o a la derecha”.

“¿La ausencia de una mayoría absoluta nos impide llevar a cabo las reformas ? Evidentemente no”, desaloja un asesor del Ejecutivo.

Pero para LR Xavier Bertrand, el presidente debe “salir de la negación” a su falta de mayoría y poner “punto final a toda esta tensión” en el país, so pena de hundirse en el “caos”.

Con AFP

John Wick: Chapter 4 (FREE) FULLMOVIE The Super Mario Bros Movie avatar 2 Where To Watch Creed 3 Free At Home Knock at the Cabin (2023) FullMovie Where To Watch Ant-Man 3 and the Wasp: Quantumania Cocaine Bear 2023 (FullMovie) Scream 6 Full Movie