
Renuncia el principal funcionario de política de China del Departamento de Estado de EE. UU.
Algunos críticos de la administración de Biden han cuestionado las propuestas de EE. UU. hacia China, argumentando que las últimas décadas de compromiso no han logrado cambiar su línea en una variedad de cuestiones de comercio, seguridad y derechos humanos.
El congresista Mike McCaul, presidente republicano del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, citó el informe de Reuters en una carta que envió a Blinken con fecha del 19 de mayo, exigiendo información relacionada con las acciones hacia China.
“Para que Estados Unidos tenga éxito en su competencia estratégica con la República Popular China, es esencial que esté dispuesto a responsabilizar a la República Popular China por su agresión y malversación, y que esté bien organizado y sea eficaz al hacerlo”, escribió McCaul.
La administración Biden ha visto recientemente otros cambios entre los altos funcionarios centrados en China.
La subsecretaria de Estado de EE. UU., Wendy Sherman, quien ha impulsado gran parte del enfoque del departamento hacia China, anunció el 12 de mayo que se jubila.
Y una ex alta funcionaria de China en el Consejo de Seguridad Nacional de Biden, Laura Rosenberger, renunció este año para encabezar una organización sin fines de lucro dirigida por el gobierno de EE. UU. que administra las relaciones no oficiales con Taiwán, reclamado por China.