
Rusia avanza con el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia
ALMACENAMIENTO DE ARMAS NUCLEARES
Shoigu dijo que los documentos que estaba firmando en Minsk se referían al proceso de almacenamiento de armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
En Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, describió los planes como “el último ejemplo de comportamiento irresponsable que hemos visto en Rusia desde su invasión a gran escala de Ucrania hace más de un año”.
Miller repitió la advertencia de Washington de que el uso de armas químicas, biológicas o nucleares en el conflicto tendría “graves consecuencias”, sin especificar esas consecuencias.
“Simplemente agregaré que no hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra postura nuclear estratégica o cualquier indicación de que Rusia se esté preparando para usar un arma nuclear”, dijo Miller a los periodistas.
Putin ha advertido repetidamente que Rusia, que tiene más armas nucleares que cualquier otro país, utilizará todos los medios para defenderse, y ha presentado la guerra de Ucrania como una batalla por la supervivencia de Rusia contra un Occidente agresivo.
Estados Unidos y sus aliados dicen que quieren que Ucrania derrote a las fuerzas rusas en el campo de batalla, pero niegan que quieran destruir a Rusia y niegan que la guerra de Ucrania esté relacionada de alguna manera con la ampliación postsoviética de la OTAN.
Bielorrusia tiene fronteras con tres miembros de la OTAN: Polonia, Lituania y Letonia. Rusia mantendrá el control de las armas.
LA SUPERIORIDAD DE LAS ARMAS NUCLEARES TÁCTICAS DE RUSIA
Las armas nucleares tácticas se utilizan para obtener ganancias tácticas en el campo de batalla y, por lo general, tienen un rendimiento menor que las armas nucleares estratégicas diseñadas para destruir ciudades estadounidenses o rusas.
Rusia tiene una enorme superioridad numérica sobre Estados Unidos y la alianza militar de la OTAN cuando se trata de armas nucleares tácticas: Estados Unidos cree que Rusia tiene alrededor de 2.000 ojivas tácticas en funcionamiento.
Estados Unidos tiene alrededor de 200 armas nucleares tácticas, la mitad de las cuales se encuentran en bases en Europa.
Shoigu dijo que los misiles Iskander-M, que pueden llevar ojivas convencionales o nucleares, se entregaron a las fuerzas armadas de Bielorrusia y algunos aviones Su-25 se convirtieron para el posible uso de armas nucleares.
“Los militares bielorrusos han recibido la capacitación necesaria”, dijo Shoigu, citado por su ministerio.
Estados Unidos ha dicho que el mundo enfrenta el peligro nuclear más grave desde la Crisis de los Misiles Cubanos de 1962 debido a los comentarios de Putin durante el conflicto de Ucrania, pero Moscú dice que su posición ha sido malinterpretada.
El Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, firmado por la Unión Soviética, dice que ninguna potencia nuclear puede transferir armas o tecnología nuclear a una potencia no nuclear, pero sí permite que las armas se desplieguen fuera de sus fronteras pero bajo su control