000 33PT36F

segunda corona para Vingegaard, Meeus gana en los Campos Elíseos


El danés Jonas Vingegaard aplastó la clasificación general y ganó su segundo Grande Boucle consecutivo el domingo en París, después de una 110ª edición del Tour de Francia marcada por su feroz duelo con Tadej Pogacar. Y es que el belga Jordi Meeus ofreció la victoria en los Campos Elíseos, firmando el mayor éxito de su carrera.

Publicado en :

5 minutos

Jonas Vingegaard ganó su segundo Tour de Francia consecutivo el domingo 23 de julio en París, después de una 110ª edición marcada primero por su feroz duelo con Tadej Pogacar, luego aplastado por su omnipotencia.

Y es que el belga Jordi Meeus se ofreció la victoria en los Campos Elíseos, firmando el mayor éxito de su carrera al ganar el sprint del epílogo del Tour de Francia en los Campos Elíseos.

Como el año pasado, el danés de 26 años ganó por delante de su rival esloveno, con un cómodo margen de 7 minutos y 29 segundos, la diferencia más amplia desde 2014. El británico Adam Yates completó el podio.

El líder del equipo Jumbo-Visma, que marcó la diferencia en los Alpes a principios de esta semana, pudo saborear su triunfo durante el tradicional desfile de la 21ª y última etapa.

Después de haber brindado con estos compañeros al frente de un pelotón a cámara lenta, pudo asistir, sin temblar demasiado dada su enorme ventaja en la clasificación general, a una ofensiva final en los Campos Elíseos de… Pogacar.

El atacante esloveno, incorregible, se pasó una decena de kilómetros en cabeza sobre los adoquines, antes de volver a las filas definitivamente. Los equipos de velocistas pudieron entonces ponerse en marcha para impulsar a su hombre más rápido hacia un éxito prestigioso en la avenida más hermosa del mundo.

Vingegaard cruzó la meta unos metros por detrás, habiendo dominado el Tour 2023 con una autoridad que contrasta con su figura esbelta y carácter tímido.

FR 20230723 194154 194416 CS

Y fue el belga Jordi Meeus quien firmó el mayor éxito de su carrera al sorprender en la foto finish a su compatriota, el maillot verde Jasper Philipsen, ultradominante desde el inicio de la Grande Boucle.

¡No más “inseparables”!

A los 26 años, Vingegaard, ex empleado de un mercado de pescado, se ha impuesto, impulsado por su victoria el año pasado. Aunque siga siendo un hombre y un corredor fundamentalmente discreto que huye de la luz y de la sociedad.

Pero sobre el asfalto, el danés puso de acuerdo a todos en un Tour de Francia extremadamente duro, tanto por el perfil del recorrido como por la velocidad con la que se lo tragó el pelotón.

Las primeras dos semanas fueron tan emocionantes como engañosas. Desde la primera etapa en Bilbao, los dos favoritos entablaron un duelo que desde hace tiempo es tan reñido que en un momento pensamos que se iba a dirimir en el octágono de los Campos Elíseos.

Los dos hombres fueron golpe por golpe. Vingegaard ganó la primera manga en Marie-Blanque. Pogacar el segundo en Cauterets-Cambasque, seguido de unos cuantos empates memorables, en el Puy de Dôme, en el Grand Colombier o en Morzine, entre dos campeones que entonces se llamaban “los inseparables”.

Y luego no. Agotado tras una preparación truncada a causa de su fractura de muñeca a finales de abril, Pogacar se rindió en dos tiempos. Durante la contrarreloj de Combloux el martes. Luego, al día siguiente, en la etapa reina de Courchevel, donde el esloveno experimentó el peor fracaso de su vida, resumido en estas pocas palabras: “Me fui, estoy muerto” (“Me solté, morí”).

La intensidad del duelo dio paso luego al momento de la sospecha cuando Vingegaard tuvo que responder preguntas sobre el dopaje todos los días, resurgiendo sin ningún elemento tangible pero inevitable en un deporte plagado de negocios durante mucho tiempo.

“No tomo nada que no le daría a mi hija de dos años”, aseguró el danés, el jefe de su equipo, Richard Plugge, añadiendo incluso que su corredor se resistía a tomar “paracetamol”.

Vingegaard en la Vuelta

Para explicar el dominio de su campeón, Plugge se refirió a ambos a las supuestas insuficiencias de la competición, en este caso a los corredores del equipo Groupama-FDJ que bebían “cervezas grandes” durante los días de descanso, lo que el técnico francés Marc Madiot desmintió con vehemencia.

Pero también a la perfección de sus propios métodos, en cuanto a alimentación, entrenamiento, equipamiento, etc.

“No soy mucho más fuerte que el año pasado, pero seguí progresando y no experimenté, a diferencia de 2022, ningún problema de salud durante la primavera”, insistió Vingegaard.

Su triunfo confirma la victoria de una estrategia totalmente centrada en el Tour, con largos recorridos en altura y el Critérium du Dauphiné como único trampolín, mientras Pogacar desguazaba en la primera línea de las clásicas italiana y belga.

“Me gusta correr por todos los terrenos. Corresponde a lo que soy”, explicó el esloveno que piensa en “nuevos retos” para el próximo año.

Pero Vingegaard también parece querer probar nuevas experiencias. Por la mañana anunció su participación en la Vuelta a finales de agosto para intentar un doblete con el Tour de Francia/Vuelta a España que no consigue desde Christopher Froome en 2017.

Con AFP

John Wick: Chapter 4 (FREE) FULLMOVIE The Super Mario Bros Movie avatar 2 Where To Watch Creed 3 Free At Home Knock at the Cabin (2023) FullMovie Where To Watch Ant-Man 3 and the Wasp: Quantumania Cocaine Bear 2023 (FullMovie) Scream 6 Full Movie