
Suiza se prepara para respaldar la ley climática neta cero
GINEBRA: Suiza, sintiendo el impacto del calentamiento global en sus glaciares que se derriten rápidamente, el domingo (18 de junio) respaldó un nuevo proyecto de ley climático destinado a llevar al país hacia la neutralidad de carbono para 2050, según las primeras estimaciones.
Las proyecciones iniciales del instituto gfs.bern mostraron que el 58 por ciento de los votantes suizos habían dicho “sí” en el referéndum sobre la nueva ley, que exigiría que Suiza redujera su dependencia del petróleo y el gas importados, aumentando el desarrollo y el uso de alternativas más ecológicas y de cosecha propia.
Los votantes también parecían haber respaldado abrumadoramente la adopción de una tasa impositiva mínima global del 15 por ciento para las corporaciones multinacionales, con un 79 por ciento votando a favor, según las proyecciones publicadas poco después del cierre de las urnas al mediodía hora local.
Encuestas de opinión recientes habían indicado un fuerte pero escaso apoyo al proyecto de ley sobre el clima, en medio de una campaña infundida de ansiedad sobre la escasez de electricidad y la ruina económica impulsada por el populista Partido Popular Suizo (SVP) de derecha.
Los partidarios habían argumentado que la “Ley federal sobre objetivos de protección climática, innovación y fortalecimiento de la seguridad energética” es necesaria para garantizar la seguridad energética.
Dicen que también ayudará a abordar los estragos del cambio climático, destacado por el dramático derretimiento de los glaciares en los Alpes suizos, que perdieron un tercio de su volumen de hielo entre 2001 y 2022.