
un cortocircuito crea explosiones mortales en una estación de policía
Publicado en :
Al menos 12 personas murieron y unas 50 resultaron heridas el lunes en el noroeste de Pakistán tras las explosiones en una comisaría de policía antiterrorista. Según el jefe de la policía local, estas explosiones se debieron a un cortocircuito en un sótano que contenía “granadas y otros explosivos”.
Explosiones de municiones por un cortocircuito el lunes 24 de abril en una comisaría de la policía antiterrorista de Pakistán dejaron al menos 12 muertos y 50 heridos, según las autoridades que inicialmente habían mencionado un atentado con bomba.
Las explosiones “dentro de la comisaría” de Kabal, localidad del valle de Swat (noroeste), provocaron “el derrumbe total del edificio”, según Khalid Sohail, policía del departamento local de lucha contra el terrorismo.
El jefe de policía de Swat, Shafi Ullah Gandapur, dijo a los periodistas que las explosiones fueron causadas por un cortocircuito en un sótano que contenía “granadas y otros explosivos”. “No hay indicios de que hayan sido causados por un ataque externo o por terroristas suicidas”, agregó.
Un policía, Akhtar Hayat, había mencionado previamente a la AFP la explosión de “dos o tres bombas”. Según él, “la mayoría de las víctimas son policías”.
alto el fuego precario
Desde principios de año, los talibanes pakistaníes habían estado asociados con dos ataques contra importantes estaciones de policía. En enero, un atacante suicida se inmoló en una mezquita dentro de un recinto policial en la ciudad noroccidental de Peshawar, matando a más de 80 oficiales cuando el edificio se derrumbó.
Al mes siguiente, cinco personas murieron cuando un comando del grupo TTP, fundado en 2007, irrumpió en un edificio de la policía en Karachi, en el sur del país, provocando un tiroteo que duró varias horas. La TTP acusa a las fuerzas de seguridad de llevar a cabo ejecuciones extrajudiciales.
Pakistán ha visto un aumento dramático en los ataques desde que los talibanes tomaron el control del vecino Afganistán en agosto.
Los militantes paquistaníes del TTP han controlado durante mucho tiempo regiones enteras del noroeste de Pakistán, incluido el valle de Swat. Luego fueron derrotados por el ejército después de un ataque de 2014 que mató a casi 150 personas, en su mayoría estudiantes.
Fue en el valle de Swat donde Malala Yousafzai, entonces de 15 años, recibió un disparo en la cabeza del TTP en 2012 mientras abogaba por la educación de las niñas, una campaña que le valió más tarde el Premio Nobel de la Paz.
Un frágil alto el fuego de seis meses entre el TTP e Islamabad se hizo añicos en noviembre.
Con AFP