
Zelensky denuncia “monstruos rusos” tras difusión de vídeo de decapitación
Publicado en : Modificado :
El presidente Volodymyr Zelensky denunció este miércoles a los “monstruos” rusos tras la publicación en redes sociales de un vídeo que muestra la decapitación de un presunto prisionero de guerra ucraniano. Sigue en directo los últimos acontecimientos de la guerra de Ucrania.
-
10:32 a.m.: Zelensky denuncia “monstruos rusos” tras difusión de video de decapitación
El presidente Volodymyr Zelensky denunció este miércoles a los “monstruos” rusos tras la publicación en redes sociales de un vídeo que muestra la decapitación de un presunto prisionero de guerra ucraniano.
“Con qué facilidad matan estos monstruos. Este video de la ejecución de un prisionero de guerra ucraniano, el mundo debe verlo. Este es un video de Rusia tal como es”, dijo en un video publicado en Instagram.
-
7:54 a.m.: Oposición surcoreana pide investigación de espionaje tras filtración de documentos estadounidenses
La oposición de Corea del Sur ha instado a Seúl a investigar el presunto espionaje de Estados Unidos en el país después de que documentos filtrados parecen revelar que Washington está vigilando a su aliado asiático.
Documentos clasificados particularmente sensibles de Estados Unidos filtrados en línea parecen indicar que Estados Unidos espió a los asesores de seguridad nacional del presidente Yoon Suk Yeol para asegurar los envíos de armas a Ucrania.
La noticia de la filtración provocó críticas en Corea del Sur sobre la vulnerabilidad de las comunicaciones dentro de los departamentos clave del gobierno, como la presidencia. Los opositores políticos han acusado al gobierno de intentar dejar de lado el incidente y calmar las relaciones con el aliado estadounidense, antes de la visita de Yoon a Washington en abril.
-
7:18 am: Rusia prueba misil balístico intercontinental
Rusia realizó este martes un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental “avanzado”, pocas semanas después de anunciar la suspensión de su participación en el tratado de desarme nuclear que la vincula con Estados Unidos.
Una unidad de “combate” lanzó con éxito un misil balístico intercontinental (ICBM)” desde el sitio de prueba de Kapustin Yar, dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. “La ojiva de entrenamiento del misil golpeó un objetivo ficticio en el campo de entrenamiento de Sary Shagan (República de Kazajstán)”, agregó el comunicado, sin especificar el tipo de misil balístico intercontinental utilizado.
Sin embargo, el ministerio especificó que el ejercicio estaba destinado a “probar equipos de combate avanzados”.
-
1:54 a. m.: Brittney Griner escribe un libro sobre su detención en Rusia
La superestrella del baloncesto femenino Brittney Griner ha anunciado que está escribiendo un libro sobre sus diez meses de encarcelamiento en Rusia, completados en diciembre gracias a un intercambio de prisioneros entre Moscú y Washington. El libro, cuyo título aún no se conoce, debería ser lanzado en 2024, según la editorial Alfred A. Knopf.
Brittney Griner describe su experiencia “austera y surrealista” y “los aspectos aterradores de la vida cotidiana” en una colonia penal rusa, dijo.
Esta figura de la comunidad LGBT+ fue detenida en febrero de 2022 en un aeropuerto de Moscú con un vaporizador y líquido que contenía cannabis, producto prohibido en Rusia.
-
12:14 a. m.: Washington intenta tranquilizar a Kiev tras la filtración de documentos confidenciales
Los jefes de defensa y asuntos exteriores de EE. UU. hablaron con sus homólogos ucranianos el martes mientras Estados Unidos busca tranquilizar a sus aliados, incluido Kiev, después de que se filtraran documentos clasificados de inteligencia de EE. UU.
Si bien se negó a comentar sobre la autenticidad o el contenido de los documentos, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que habló con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kouleba, para señalar el “apoyo continuo” de Estados Unidos.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, también dijo que habló con su homólogo Oleksiy Reznikov, y reiteró que Washington se toma “muy en serio” la filtración de documentos clasificados.
-
11:01 p.m .: los diputados rusos votan un proyecto de ley que hace posible el alistamiento militar por medios electrónicos
Los diputados rusos aprobaron un proyecto de ley que permite el envío electrónico de órdenes de movilización, una medida que potencialmente facilita el alistamiento en el ejército.
Los diputados de la Duma, la cámara baja del Parlamento, aprobaron por unanimidad este texto en segunda lectura, la etapa más importante del sistema legislativo ruso. Las órdenes de movilización hasta ahora han sido entregadas de mano en mano.
Con AFP